Foto tomada por Johanna

¿Qué Hacemos?

La Colmena Cimarrona practica la economía solidaria, agroecología y apicultura con la intención de florecer la soberanía alimentaria en el archipiélago de Puerto Rico. Buscamos germinar una finca guiada en principios agroecológicos que trabaje por la equidad yestablezca una red de apoyo entre agricultores agroecológicos en Vieques que impulse la producción económicamente y culturalmente viable en nuestra isla. Somos un proyecto auspiciado por HASER, Inc. organización colaboradora que tiene como misión estimular calidad y equidad de vida mediante acciones locales de base. HASER apoya a los proyectos auspiciados de La Colmena Cimarrona en aspectos administrativos, fiscales y desarrollo. *Para conocer más sobre el auspiciador fiscal.


2014

-

2015

Se organizan varias actividades de promotores de agroecología Bieké.

Apoyo promotores de Haití y República Dominicana.

2016

-

2017

Desarrollo apicultura cimarrona, quilombo de semillas. Participación Radio Comunitaria. Continúa promoción de agroecología

Nuestra Historia

2017

-

2019

Se comienza a formalizar La Colmena, plan estratégico y Junta*.

Post-María: Surge El Panal de manera autónoma.

Intercambio con agricultores en St. Croix.

Formalización de La Colmena Cimarrona, auspiciado fiscalmente por HASER*.

Arrendamiento de finca.

2020

-

2022

Formalización Colectiva Agrícola Viequense*. Se reciben escuelas semanalmente, comienzan brigadas de trabajo y talleres educativos, proyecto La Semillera.

Verano 2022: primeros campamentos de verano.

Button

Proyectos y Alianzas

Button

Meta

Gestar espacios de convivencia comunal para el avance de una cultura de salud

viequense desde la educación popular para el buen vivir.

Meta

Mejorar el acceso a alimentos saludables, locales, y culturalmente apropiados.

Meta

Germinar nuestra finca guiada en principios agroecológicos que trabaje desde y para la equidad y la justicia, desarrollando programas educativos y de formaciónque impulsen la producción agrícola económica y culturalmente viable en Vieques.

Meta

Promover la producción agrícola en la isla municipio de Vieques entre agricultores agroecológicos históricamente vulnerabilizados y sin título registral.

Fincas participantes:

- Conciencia

- Oasis

- Jahflor

- Semillera

- Sembrando Esperanza en laEsperanza

- Plantas que sanan

- Proyecto Apícola La Dulzura

- Apiario Naymar

- Quiro




El Panal:

- Proveer herramientas de liderazgo en salud a través de la educación popular para fomentar el empoderamiento y fortalecer las capacidades de nuestras comunidades para atender temas en salud y agroecología. Trabajando en solidaridad con las comunidades más vulnerables en nuestra isla.

- Crear espacios seguros donde puedan integrarse de forma inclusiva sin importar raza, creencias religiosas, condición socioeconómica, política, identidad de género, para sanar las injusticias y desigualdades en comunidad. Trabajando en solidaridad con las comunidades más vulnerables en nuestra isla.

- Educarnos en comunidad en salud integral que incluya conducta humana, salud emocional, física y social.

- Sistematizar experiencias en salud y en agroecología en la isla municipio de Vieques y las Antillas.


La Semillera:

- Fortalecer y asegurar la continuidad de un modelo de finca justa, sustentable, agroecológica que trabaje desde la equidad.

- Diseñar y establecer un programa de capacitación agrícola para interesadxs en establecer sus propios negocios agroecológicos donde trabajen con infraestructura compartida, entrenamiento y espacios para sus proyectos.


Sambumbia:

- Sostener mercados locales que promuevan una economía justa y solidaria.

- Promover el consumo y la elaboración de los productos del mercado a través de diversos medios educativos.


Colectiva Agrícola Viequense:

- Sostener y fortalecer una red de apoyo mutuo entre lxs miembrxs para aumentar su capacidad de producción.

Pinche aquí para obtener más información sobre las fincas participantes.

(Visite aquí los perfiles de las fincas participantes)






Objetivos

Equipo de trabajo

Inicio

Button

Ana Elisa Pérez Quintero

(co-directora)

Sembradora, caribeña, amante de las abejas, los montes, los caballos, un buen plato de comida y las plantas que sanan. Trabaja por la soberanía desde la producción de alimento que sane y dignifique. Con el corazón abajo y a la izquierda en lucha siempre.

Elda Lud Guadalupe Carrasquillo

(co-directora)

Maestra, Legisladora Municipal y madre viequense. Activa en causas de justicia social y ambiental. Disfruta de la compañía de su familia, de una buena lectura y del contacto con la naturaleza.

Marilyn López Parrilla

(administradora de proyectos)

Criada en el Residencial Jardines de Vieques, maestra y amante de los deportes. Se caracteriza por ser fan #1 de sus hijos: Joyce e Ian. Uno de sus pasatiempos es pintar. Su espíritu aventurero le permite disfrutar la vida al máximo. Siempre está dispuesta a enfrentar retos que le ayuden a crecer en lo personal y profesional.

Katherine Martínez Medina

(enlace comunitario)

Criada frente al mar, viendo los atardeceres en las playas más hermosas. Viequense de alma y corazón, que su única meta es mejorar el estilo de vida de su comunidad. Estudiante de Trabajo Social en el Recinto de Río Piedras de nuestra Universidad de Puerto Rico. Conquistadora de nuevos saberes, y comprometida con comerse el mundo.

Johanna Vélez

(facilitadora agrícola)

Soy una mujer que no le teme al trabajo. Estudié en la universidad, trabajé como secretaria y en el mantenimiento de salones y áreas verdes. Cuando me quedé sin trabajo empecé limpiando patios con mi padre. El amor por la tierra lo tengo desde pequeña, en la venta y cría de animales. He sido bendecida con una hija hermosa y una gran familia extendida.

Junta

Hilda Bonilla

(presidenta)

¡Nací en San Juan y vivo enamorada de VIEQUES! ¡Por eso me vivo la Isla Nena! ¡Madre de mis amores: Andrea y Sebastián! Agrónomo de profesión y extensionista de vocación! ¡Colegial de corazón antes, ahora y siempre!

Migdalia de Jesús Guishard

(tesorera)

Del Barrio Puerto Real Sector La Esperanza, Trabajadora Social de profesión y vocación. Amante de la Lectura, Manualidades, Plantas y Gatos. Excelente fritolera. Siempre en la disponibilidad de aumentar mis conocimientos para el beneficio de la comunidad en la cual resido.

Marie Cruz Soto

(secretaria)

Viequense diaspórica e historiadora de Vieques a quien le enseñaron desde muy temprana edad a amar a la Isla Nena. Cuando no está imaginando futuros posibles, le gusta ver la vida florecer…libre.

Yesenia Legrand

Viequense, hija menor de tres hermanas. Heredera de los talentos de mis padres. Amante de las mascotas, plantas medicinales y observación de la naturaleza desde la comodidad de una hamaca. Me apasiona la buena vibra, la alegría contagiosa y la compañía de quienes me nutren el espíritu.

Estrella Santiago

Nacida en San Juan, de familia Arecibeña y criada entre Carolina y San Juan, apasionada de promover la justicia ambiental desde un aspecto integral y multidisciplinario. Orgullosa de las comunidades con y para las cuales trabajo, en particular de las lideresas comunitarias que me han enseñado mucho a nivel personal y profesional.

Asesores

Jorge Luis Colón Rivera

Químico, cocolo, socialista, ambientalista, sindicalista, amante esposo de Luz Delia, padre de cuatro bellas hijas: Jiany, Liany, Loly, Natalia y abuelo de Liam Caribe.


Joshua Muñoz Delgado

Caribeño. Puertorriqueño. Samaritano. Viequense por adopción. Maestro. activista de derechos humanos. fiel creyente de la equidad y la solidaridad. Perseguido de la justicia. Aventurero, viajero y cafetero.


Erick N. Bermúdez

Biólogo viequense de corazón. Me gusta el contacto con la naturaleza. Nada mejor que jugar con tierra, que diga: sembrar; observar y proteger nuestra fauna y flora. También soy educador y aprendiz ambiental, compartiendo lo que sé y aprendiendo de los demás y de esos detalles naturales que a veces pasan desapercibidos.


¡Gracias a todas las personas que han ofrecido su trabajo a la organización!

Huascar Abreu Silva,

Luis G. Soto Parrilla,

Carlos Connelly,

Efraín Martínez,

Yaurel Figeroa,

Leonardo Cruz (Dondi),

Jeremy Thompson,

Carlos Connelly Boulogne




Completa nuestro formulario de interés para voluntariado haciendo click AQUÍ, o a través de este código QR

¡Necesitamos Voluntarixs!

Button

También puedes apoyar donando:

Semillas y materiales agrícolas para nuestra finca, La Semillera, y para los miembros de la Colectiva Agrícola Viequense.

Materiales para la prevención del COVID-19.

Herramientas para el taller de ebanistería y carpintería de la escuela Adrienne Serrano.


Puedes enviarlos a:

La Colmena Cimarrona

P.O. Box 500

Vieques, PR, 00765


O traerlos directamente a:

La Semillera. Carr. 997, km 4.6, Luján Vieques,